Concierto Los Madison Valencia

on lunes, 9 de septiembre de 2013

LOS MADISON CONCIERTO EN VALENCIA

Viernes 13 de septiembre a las 23'00 hrs.
SALA LOCO CLUB
Calle del Erudito Orellana, 12 · 46008 Valencia
Precio: 10/14 €

Hace 38 años que Bruce Springsteen condensó en cuatro minutos y medio los ideales que conforman la esencia del rock. Es el tiempo que dura Born to run, un tema que habla de carreteras salvajes, de coches suicidas, de chicas que se peinan en espejos retrovisores, de héroes de barrio asustados intentando mantener la apariencia de tipos duros. También del amor incondicional y de la fe en una vida mejor. Cuatro minutos y medio en los que el afán de de huida, de ruptura con un pasado gris que inexorablemente conduce a un futuro incierto se convierte en un grito desgarrado y, al mismo tiempo, lleno de esperanza. Born to run invita a creer que los sueños se pueden cumplir. Que el esfuerzo, el coraje y el valor hacen posible alcanzar la meta deseada. 


LOS MADISON
LOS MADISON CONCIERTO EN VALENCIA - SALA EL LOCO


Los ecos de aquel grito furioso lanzado por Springsteen hace casi cuatro décadas resonaban el pasado 13 de noviembre en la Sala Roja de los Teatros del Canal, en Madrid, en el momento en el que Los Madison saltaron al escenario. En ese preciso instante adquirían significado muchas horas de sacrificio, de espera, de sufrimiento y de felicidad también. De rock, en definitiva. Porque desde el nacimiento de la banda, en el verano de 2002, su vocación ha sido la de entregarse! al público desde lo alto de unas tablas. Es ahí donde la música de Los Madison alcanza su máxima expresión y la energía emocional contenida en las canciones que escribe Txetxu Altube encuentra el cauce para fluir y llegar hasta los sentimientos de quien las escucha, fundiéndose entre ellos.

Por eso es tan buena noticia el lanzamiento de un disco como Los Madison en los Teatros del Canal. En primer lugar para la banda, porque con este proyecto por fin vislumbra la meta que se fijó cuando hace más de diez años sus integrantes decidieron unir fuerzas en la persecución de ese sueño al que aludía Springsteen, referencia musical onmipresente en toda su trayectoria. Y en segundo lugar también para la música española, que tiene en este grupo de rock del madrileño Parque de las Avenidas una garantía para asegurar la continuidad de una tradición de corte clásico iniciada en la década de los 70.

No es extraño por tanto que aquel 13 de noviembre en los Teatros del Canal algunos de los nombres más importantes del pop rock español quisieran arropar a Los Madison en su noche mágica. Miguel Ríos, Mikel Erentxun, M-Clan y Álvaro Urquijo avalaron con su presencia y sus voces el trabajo de una banda que encarna muchos de los valores que ellos mismos han defendido durante años en sus respectivas y extensas carreras musicales. Además, con fines solidarios, ya que la grabación de este concierto se enmarcó en un proyecto a beneficio de Special Olympics, una organización de apoyo a niños con discapacidad.

Todo ello ve la luz ahora en este CD+DVD. Los Madison se merecían ya que un disco recogiera fielmente el arsenal de buena música y de actitud rockera que la banda despliega en sus directos. Y sus seguidores también se habían ganado a estas a! lturas el derecho a tener a su alcance, en un formato físico, esa oleada de sentimientos que convierten cada actuación en vivo en un acontecimiento especial. En este sentido, es una grabación que ajusta cuentas por ambas partes, algo que reflejan las imágenes del DVD en las caras de satisfacción a uno y otro lado del escenario. Es un disco repleto de energía positiva y no sería extraño sentir que palpita al sostenerlo entre las manos. 

Txetxu Altube (guitarras y voz), Carlos Altube (bajo y coros), José Luis Martín (guitarras y coros) y Alfonso Adánez (batería) logran en este trabajo resumir de forma impecable su historia como banda. Lo hacen envueltos en un sonido verdaderamente espectacular, fruto también de la colaboración de músicos solventes como Toni Brunet (guitarras), César Pop (piano y teclados), Edu Ortega (violines) o Rolfi Calahorrano (saxo), que aportan detalles de calidad a unas canciones rebosantes de ella. El repertorio está formado por temas de sus tres discos de estudio (Días de vértigo, Vendaval y Compás de espera) en el que la épica springstiniana de canciones arrolladoras como Cuchillos de plástico, Jamás, Vendaval o Desafíame convive con la vertiente melódica y sentimental de medios tiempos de belleza conmovedora. Ahí brillan Nadie, Casi siempre o Sin recoger. Sobresalientes las colaboraciones de las ‘estrellas invitadas’, que dejan momentos álgidos como Skyline, interpretado por Altube y Carlos Tarque -dos de las mejores voces del rock nacional- o Juego sucio, con Miguel Ríos y la guitarra de José Nortes, productor de todos los discos de Los Madison, también de éste.

Quien todavía no conozca la calidad de esta banda honesta y luchadora tiene la oportunidad de encontrar en este CD+DVD la! respuesta a aquel grito rockero cargado de inconformismo y de esperanza lanzado en Born to run hace casi 40 años. Y si alguien aún lo duda, que escuche Horas contadas. Desde esa intro que remite directamente a Backstreets hasta el agónico e inconmensurable solo de guitarra final, el tema es un recorrido por todo el universo vital y musical de Los Madison, por sus sueños y por sus decepciones, por sus fracasos y por sus logros. 

Es el grito del rock. El mismo con el que sueñan los héroes de barrio asustados que intentan mantener la apariencia de tipos duros. El grito que, a día de hoy, todavía resuena en los Teatros del Canal.

Nuevo disco de The Fratellis - We Need Medicine

on jueves, 5 de septiembre de 2013

THE FRATELLIS LANZAN NUEVO ÁLBUM EL 7 DE OCTUBRE - WE NEED MEDICINE
El primer single ‘Seven Nights Seven Days’ se publicará el 9 de septiembre.


Después de un paréntesis de 5 años, The Fratellis están de vuelta con su nuevo álbum We Need Medicine, que se publicará el 7 de octubre. Un mes antes, el 9 de septiembre, saldrá a la luz el nuevo single ‘Seven Nights Seven Days’

The fratellis nuevo disco we need medicine
The Fratellis - nuevo disco en 2013- We need medicine
The Fratellis lanzó su primer álbum, Costello Music, en 2006, que llegó al número 2 en la lista de álbumes del Reino Unido, con más de 1 millón de ventas y con muy buenas críticas. Además, la banda ganó el premio "Mejor Artista Revelación Británico" en el 2007 BRIT Awards. A esto le siguió el lanzamiento de su segundo álbum Here We Stand en 2008, que ganó el premio de 'Mejor Banda Británica "en la gala de Premios Silver Clef de ese año.
El tercer álbum del grupo, We Need Medicine, grabado en el West End de Glasgow y producido por Jon Fratelli y Stuart McCredie (que ha colaborado en las mezclas) es un disco de 11 canciones de rock y blues. El nuevo single ‘Seven Nights Seven Days’ es un himno entusiasta acompañado por guitarras country, mientras la pista del título es una canción de blues áspera, conducida por el piano, lo cual resulta idónea para que sea un directo favorito.
Tras haber vendido todas las entradas de su gira por Reino Unido a principios de este año y de su actuación ante una gran multitud en el Festival Park, The Fratellis han anunciado una gira por Reino Unido en noviembre. El recorrido comienza el 17 de noviembre en Bournemouth y culmina el 29 de noviembre en Glasgow, pasando por Londres el 24 de ese mismo mes.

Conciertos Primavera Sound Tour 2013 por España

on martes, 3 de septiembre de 2013

PRIMAVERA SOUND TOURING PARTY 2013

El Festival barcelonés Primavera Sound pone en marcha una nueva iniciativa que resulta de lo más interesante. El Primavera Sound se hace itinerante y circulará por toda la geografía española. La idea lleva por nombre Primavera Sound Touring Party

Este tour del Primavera Sound acercará a 11 bandas que actuarán por toda España durante el mes de Noviembre. En un principio las entradas tendrán un precio de 25 Euros, y los grupos que podrás ver en directo son:

Svper, L´Hereu Escampa, Extraperlo, Za!, Furguson, The Free Fall Band, Paus, Standstill y Lee Ranaldo And The Dust, Antònia Font, Manel y Los Planetas

Stand Still Primavera Sound Tour Party
StandStill actuarán en el Primavera Sound Tour Party


Las fechas de los conciertos y las ciudades también están confirmadas y os la dejo en esta lista.


LEE RANALDO AND THE DUST + STANDSTILL – Espectáculo Cénit + SVPER + REFREE + EXTRAPERLO + PAUS + HEADBIRDS + THE FREE FALL BAND
Sábado 16 de noviembre – Barcelona (BARTS / Sala Apolo / La [2])
Sábado 30 de noviembre – Madrid (La Riviera / Ochoymedio – Sala But / Teatro Fernando de Rojas)

SVPER + EXTRAPERLO + PAUS + THE FREE FALL BAND
Martes 19 de noviembre – Zaragoza (CC Delicias)
Jueves 21 de noviembre – Santander (Escenario Santander)
Viernes 22 de noviembre – Gijón (Sala Acapulco)
Sábado 23 de noviembre – Santiago de Compostela (Sala Capitol)
Domingo 24 de noviembre – Valladolid (LAVA)
Jueves 28 de noviembre – Valencia (Wah Wah)
Viernes 29 de noviembre – Bilbao (Kafé Antzokia)

STANDSTILL + REFREE + HEADBIRDS + ZA!
Miércoles 20 de noviembre- Zaragoza (CC Delicias)
Jueves 21 de noviembre – Gijón (Sala Acapulco)
Viernes 22 de noviembre – Santander (Escenario Santander)

LOS PLANETAS + STANDSTILL + REFREE + HEADBIRDS
Viernes 22, sábado 23 y domingo 24 de noviembre – Camber Sands  (The End Of An Era – Curated by Primavera Sound & ATP)
Lunes 25 de noviembre – Londres (XOYO Club)

MANEL + ZA! + FURGUSON + L’HEREU ESCAMPA
Sábado 23 de noviembre – Valladolid (LAVA)

ANTÒNIA FONT + ZA! + FURGUSON + L’HEREU ESCAMPA

Domingo 24 de noviembre – Santiago de Compostela (Sala Capitol)
LEE RANALDO & THE DUST + STANDSTILL + REFREE + HEADBIRDS
Martes 26 de noviembre – Burdeos (Rock School Barbey)
Jueves 28 de noviembre – Bilbao (Kafé Antzokia)
Viernes 29 de noviembre – Valencia (Wah Wah)

OktoberFest Olé - Valencia - Septiembre 2013

on lunes, 2 de septiembre de 2013

OKTOBER FEST OLÉ - VALENCIA - SEPTIEMBRE 2013

La vuelta al cole, siempre es más llevadera si puedes seguir disfrutando de fiesta y acontecimientos como el OktoberFest Olé, que vuelve a la plaza de toros de Valencia dentro de la gira que va realizando por toda España. Disfruta una vez más de la auténtica fiesta de la cerveza en Valencia con la nueva edición del OktoberFest Olé.



Esta nueva edición del OktoberFest, como siempre nos ofrecerá, música tradicional en directo con la orquesta Blechsauga Oktoberfest Music, que llega de Múnich, y tocará en directo polkas y canciones típicas alemanas, gastronomía típica de Baviera, Dj´s,  juegos, animación y sobre todo mucha diversión.

Así que apúntalo en tu agenda, y date una vuelta por el OktoberFest, donde podrás comer, cenar y beber muuuuucha cerveza.

Algunas de las fiestas y promociones que vas a poder disfrutar en esta edición del OktoberFest son las siguientes:
JUEVES 5 SEPTIEMBRE - Inauguración. Día de la Eurocerveza. La primera jarra de cerveza alemana de medio litro, por solo 1 Euros
MARTES 10 DE SEPTIEMBRE - Será el día de la salchicha. Auténtica salchicha alemana a 1 Euro la unidad.
MIERCOLES 11 - Día del maestro cervecero “Bebe toda la cerveza alemana que puedas y paga solo la mitad”.
JUEVES 12 - Fiesta Universitaria. Todos los universitarios y erasmus podrán disfrutar de un 2 x 1 en cerveza alemana presentando el carnet universitario.



OKTOBERFEST OLÉ VALENCIA - SEPTIEMBRE 2013 - PLAZA TOROS VALENCIA
Del jueves 5 al domingo 22 de Septiembre


OKTOBERFEST OLE  VALENCIA- OCTUBRE 2013
Vuelve el OktoberFest Olé a la Plaza de Toros de Valencia



Apertura Inauguración Tienda One Direction en Valencia

on lunes, 29 de julio de 2013

APERTURA TIENDA ONE DIRECTION EN VALENCIA -CENTRO COMERCIAL AQUA

One Direction anuncia la apertura de la primera tienda 1D World en Valencia. La tienda estará ubicada en el Centro Comercial Aqua y abrirá el próximo día Viernes 2 de Agosto.

Este próximo Viernes 2 de Agosto a las 10 de la mañana, tendrá lugar la apertura de la Tienda One Direction en el Centro Comercial Aqua de Valencia.  La tienda que tendrá una superficie de 200 m2, solo permanecerá abierta durante 2 semanas, así que tendrás que darte prisa para poder hacerte con algún artículo de la tienda.
Podrás encontrar ropa (camisetas, sudaderas....) y todo tipo de mercancía relacionada con One Direction. Posters, DVD´s, accesorios.....

La tienda va a permanecer abierta del 2 al 18 de Agosto en horario de Lunes a Sábado de 10 a 21 horas, y los domingos de 11 a 21 horas


TIENDA ONE DIRECTION VALENCIA
APERTURA TIENDA ONE DIRECTION VALENCIA - CENTRO COMERCIAL AQUA

FRA 2013 - Festival de Rock de Alaquás 2013

on miércoles, 24 de julio de 2013

FRA 2013 - FESTIVAL DE ROCK DE ALAQUÁS 2013

Hablando ayer con un amigo, comentábamos que este año no nos estábamos moviendo mucho en cuanto a asistencia a festivales, pero también llegamos a la conclusión que los carteles del Low Cost o el Arenal Sound no nos parecían tan interesantes como otros años. En esas que se me ocurrió ver que se cocía en el FRA. Y la verdad que ha sido una grata sorpresa

El FRA, ha sido durante años un festival desconocido por muchos, con bastante poca asistencia, pero sin embargo con carteles impresionantes y ojo al dato, gratuitos.

A día de hoy por ejemplo, la edición del FRA 2007 era  mucho más potente que el cartel de algunos festivales de solera veraniegos de este 2013.
Pudimos ver a grupos internacionales con tirón como The Charlatans, The Sounds, The Rakes, Maximo Park o Heavy Trash.....Una auténtica pasada.

En esta edición del FRA 2013, la 19 ya de andadura festivalera, pues la verdad es que han vuelto a programar un buen cartel donde nos encontramos con los mallorquines L.A o los catalanes Tokyo Sex Destruction (pedazo grupazo), y que nos permitirá cerrar el mes de Agosto con un buen sabor de boca musical.

FRA 2013 - FECHA - CARTEL Y HORARIOS

Sábado 31 de Agosto - 23:00 horas
Parque de la Sequieta de Alaquás
Entrada Gratuita 

FESTIVAL ROCK DE ALAQUÁS 2013
CARTEL FESTIVAL ROCK DE ALAQUÁS 2013



FESTIVAL DCODE MADRID - EDICION 2013

on jueves, 4 de julio de 2013

FESTIVAL DCODE MADRID

Se celebra en Madrid el próximo 14 de Septiembre y te contamos por qué es diferente 

· UN FESTIVAL A PRECIO DE CONCIERTO, CON ARTISTAS INTERNACIONALES Y NACIONALES DE PRIMER NIVEL · MÚSICA DE VANGUARDIA, VARIADA Y DE CALIDAD, APOSTANDO TAMBIÉN POR LOS NUEVOS VALORES · ACTIVIDADES PARALELAS A LOS CONCIERTOS, DESTINADAS AL ENTRETENIMIENTO · EVENTO URBANO, DE FACIL ACCESIBILIDAD EN BUS Y METRO · ZONAS VERDES Y UN ENTORNO SOSTENIBLE · ÉXITO DE AFLUENCIA DE PÚBLICO EN TODAS SUS EDICIONES ·
Festival DCode Madrid


CUANDO EL VERANO ACABA… LLEGA DCODE!!

Madrid tiene su festival internacional de pop rock emblemático, y es DCODE.  En su tercera edición, a celebrar el próximo 14 de Septiembre, ofrece en exclusiva el único concierto de Franz Ferdinand en la península, presentando su nuevo trabajo, así como el de los zaragozanos Amaral, que no actuarán en ningún otro sitio del país en todo el año.  Vampire Weekend, Foals, Love of Lesbian y muchos más completan el cartel de esta edición, y todo a un precio imbatible: 49’99 € hasta el 31 de Agosto, (más gastos de distribución).

Pero lo que ofrece DCODE no se limita a una serie de conciertos uno detrás de otro.  Este festival urbano, en el corazón de Madrid, accesible en transporte público, rodeado de espacios verdes y en un ambiente universitario, propone otro tipo de actividades complementarias, para acoger en sus instalaciones a jóvenes, a  nuevas generaciones, a entusiastas de los videojuegos y de las nuevas tecnologías, de las redes sociales, de la naturaleza, de la cultura, del deporte…  Estas actividades se anunciarán en breve, pero sin duda invitarán a la gente a participar e involucrarse en el festival desde dentro y a lo largo de todo el día.  Queremos que DCODE sea un festival para todos.

AHORA YA SABES QUE ES DCODE
YA PUEDES DECIR QUE CONOCES EL FESTIVAL QUE MADRID SE MERECE, UN FESTIVAL DE REFERENCIA, ECONÓMICO, SOSTENIBLE Y QUE MOLA!!

El Festival DCODE nace en Madrid en el año 2011, de la mano de Live Nation y Soluciones Creativas, alcanzando en apenas tres ediciones un estatus y progresión envidiables.  Enmarcado en la privilegiada zona verde de la Ciudad Universitaria, en el centro de Madrid, enseguida gozó del reconocimiento de crítica y público, agotando las entradas en ambas ediciones con artistas como The Killers, My Chemical Romance, The Hives, Kasabian, Sigur Ros, Sum 41, Eels, Lori Meyers, Supersubmarina, Dorian, Triángulo de Amor Bizarro, Niños Mutantes…

Los artífices detrás de DCODE son profesionales con una dilatada carrera en la industria de la música y el entretenimiento:  Roberto Grima y Ramón Martín. 

Roberto Grima empezó programando conciertos en la mítica Sala Bikini de Barcelona allá por al año 85.  Al poco, junto con otros socios, fundó la promotora La Iguana, más tarde Iguapop, (Smashing Pumpkins, Nirvana, Beastie Boys, Foo Fighters, Radiohead , Oasis, Sonic Youth, Blur, Beck y una larguísima lista de artistas internacionales pasaron por sus manos en aquella época).  Roberto también formó parte del desarrollo inicial del legendario Festimad.  Hace 5 años Iguapop se integró, junto con otras promotoras, en el entramado de Live Nation, que Roberto preside actualmente, trabajando con artistas consagrados comoColdplay, Robbie Williams, Madonna, U2, Depeche Mode, The Killers, Lady Gaga o Marilyn Manson

Ramón Martín lleva más de 20 años trabajando en la industria musical en diferentes facetas.  Como manager fundó la agencia Talent, y ha trabajado en las carreras de artistas como Los Ronaldos, La Frontera, Hamlet, O’funkillo… También fundó el sello discográfico Zero Records, editando a Sober, Hamlet, MCD y distribuyendo prestigiosos labels como Metal Blade o Epitaph, con referencias de Offspring, NOFX, Bad Religion o Rancid, entre otros.  Sus funciones como productor, asesor técnico y promotor en festivales como Metrorock, Viñarock o Creamfields, le han servido en gran medida para ayudar a consolidar DCODE.

Esta fusión de profesionales, con carreras contrastadas en el ámbito de la música y los conciertos, y auspiciados por una prestigiosa empresa multinacional del espectáculo como Live Nation, han dado por fin a Madrid un festival solvente, consolidado y de calidad, con gran proyección de crecimiento y de futuro.

DCODE es de todos, plural e interactivo entre profesionales y público.  Forma parte de DCODE y desarrollemos un Festival con mayor éxito en cada edición.  Juntos, será una realidad.


Película de Metallica Through the never

on martes, 2 de julio de 2013

El evento musical en 3D más esperado del año. Un asalto a tus sentidos. 

Más que un concierto, “Through The Never” es una PELÍCULA que mezcla música en directo con argumento y efectos e imágenes generados por ordenador (CGI), lo que marca la diferencia frente al resto de documentales o conciertos sobre bandas de música hechos anteriormente. 
La película muestra 2 líneas de desarrollo paralelas.  Por un lado está la parte guionizada, en la que Trip (Dane Dehann), un roadie miembro del equipo de Metallica, lleva a cabo la misión urgente encargada por la banda, y por otra parte el concierto del grupo, que está sucediendo simultáneamente.  La película está protagonizado por el referido actor Dane Dehann (Amazing Spiderman 2, Chronicle) y dirigida por Nimrod Antal (Predators, Habitación sin salida).

La filmación de las imágenes del concierto, grabado durante la gira 2012 en Canadá y USA, se ha llevado a cabo mayormente desde dentro del escenario hacia fuera, con un sentido visual de 360º.  Metallica ha querido plasmar lo que se siente desde su punto de vista, que el espectador note la energía, el sudor y la intensidad de estar en el centro del espectáculo, junto a ellos, arriba del escenario con una de las mayores bandas de la historia.
La tecnología usada para la filmación y el sonido pasa por lo más vanguardista del momento, utilizando cámaras y sistemas 3D idénticos a los de grandes producciones como The Avengers, Iron Man 3 o World War Z.  “Through the Never” dispone de audio en calidad Dolby Atmos, un sonido envolvente y orientado específicamente a determinados puntos de la sala de cine.

Metallica “Through the Never” se estrena en España en Octubre 2013 - Video

Elastic Festival Barcelona

on jueves, 13 de junio de 2013

ELASTIC FESTIVAL BARCELONA
LA MEJOR MÚSICA A UN PRECIO LOW COST 

 
La ciudad de Barcelona ha sido la elegida para acoger la primera edición de Elastic, un nuevo festival que se celebrará en la ciudad condal el próximo 24 de agosto 2013 dentro del recinto del Poble Espanyol.
Inicia así su andadura este nuevo festival urbano al aire libre, que contará con 3 escenarios y una veintena de artistas de distintos países, bajo un título no exento de de significado, ya que en estos tiempos complejos de afrontar, se impone necesariamente un espíritu colmado de elasticidad, capaz de ser flexible y poder acomodarse a la situación.

Con una programación musical rozando el eclecticismo, aspira a convertirse en el festival de referencia del periodo estival en Barcelona, con propuestas tan interesantes y variadas como la banda danesa de pop alternativo The Asteroids Galaxy Tour , el indie nacional de Papa Topo y The Bright de sellos de referencia como Elefant Records o Subterfuge, combinados con la electrónica de los neoyroquinos Brazilian Girls.
Habrá también algunas novedades de artistas que nunca antes han pisado escenario en nuestro país, como en el caso la británica de ascendencia sudafricana Kyla La Grange que con seguridad no dejarán indiferente a público y crítica.
La fiesta de presentación será el 11 de julio en la sala Be Cool presidida en escenario con sesión doble por el pop exquisito de Varry Brava y el electro más transgresor de los franceses We Are Enfant Terrible con entrada gratuita para todos los que hayan adquirido la anticipada para el festival.
Promoción de lanzamiento limitada a las primeras 250 entradas a un precio de 25€ +gastos, un festival para disfrutar de la mejor música a un precio low cost.
www.elasticfestival.com
www.facebook.com/elasticfestival
www.twitter.com/elasticfestival

ELASTIC FESTIVAL 2013
ELASTIC FESTIVAL BARCELONA 2013


 


La sala Excuse Me cierra sus puertas

on miércoles, 12 de junio de 2013

LA DISCOTECA EXCUSE ME CIERRA SUS PUERTAS

Pues si, infotendenciosos. Una mala noticia. Un garito al cual le tengo un cariño especial, la Sala Excuse Me, situada en pleno barrio de Russafa, cierra sus puertas tras seis años de hacernos disfrutar de la fiesta en Valencia.

Primero la conocí en su anterior ubicación en la Avenida Blasco Ibáñez, y hace unos cuatro años me llevé una tremenda sorpresa, al enterarme que la abrían en Ruzafa, al ladito de mi casa...Que lujazooooo.



La verdad que la ubicación en Ruzafa, en la antigüa Sala Sider, le daba a la discoteca un encanto muy especial. Aún recuerdo la primera visita que hice, hace unos cuantos veranitos, como me gustó el buen rollo que se respiraba. Y que decir de ese tremendo musicón con el que sus Dj´s alegraban nuestras orejitas.

Las barras, las escaleras, la zona de fumadores......Todo tenía su encanto. Pero bueno, parece que esto ha llegado a su fin, y el próximo Sábado 22 de Junio, ExcuseMe pondrá cierre a su historia. No se bien los motivos, os dejo un enlace a su perfil en Facebook donde explican más detalladamente la historia, pero espero que muy pronto vuelvan a acercarse por aquí y a hacernos compartir la cultura de club que tanta falta hace en esta ciudad.

Penica me da la verdad, porque como digo guardo muy buenos recuerdos de todas las veces que pasé por allí, y que cierra "El Club" por excelencia de Valencia.

Que nos quiten lo bailado, y gracias a tod@s los que hicistéis posible la historia de ExcuseMe



Tot Fest Valencia 2013 - FESTIVAL DE ELECTRONICA EN SPOOK

on

FESTIVAL TOT FEST - ELECTRÓNICA EN VALENCIA - SALA SPOOK

Los amantes de la música electrónica, que a este lado de la costa son muchos, van a poder disfrutar de un festival en nuestra ciudad. Se trata del Tot Fest que se celebrará el Sábado 15 de junio en la Sala Spook

Llega el veranito, el calor y las ganas de fiesta y diversión. Es época de festivales musicales, los cuales no se prodigan mucho por estas tierras ( quien diría que hace no tanto fuimos vangüardia en europa), pero podemos anunciarte el estreno de un nuevo festival que este próximo Sábado celebrará su primera edición en la Sala Spook a partir de las 18 horas.

tot fest Valencia. Spook
TOT FEST EN SPOOK - FESTIVAL DE ELECTRÓNICA 2013


Los artistas que participarán en el festival serán importantes disjockeys valencianos además de un plato fuerte llegado de Londres.

Entre los nombres a destacar que pasarán por las distintas cabinas de la sala nos encontramos a Kike Vega, Jordi Bernia, Carles Mateu, Dani Cano o Andrés Llatas.
En cuanto al comentado plato fuerte de la noche, se trata del Dj Scott Kemp, que desde Londres hará vibrar en la Sala Central de la discoteca Spook a todo el personal.

TOT FEST VALENCIA
Día: Sábado 15 de Junio - 18 horas
Entradas: Precio de entrada 15 Euros anticipada o 20 Euros en taquilla. Incluye dos consumiciones


SCOTT KEMP SESSION VIDEO

La Cancion de Juan Perro - Nuevo Disco de Radio Futura

on miércoles, 5 de junio de 2013

Se publica el 25 de Junio, CON EL ÁLBUM ORIGINAL, UN DISCO DE MAQUETAS Y OTRO EN DIRECTO INÉDITO 
 
El 25 de junio de 2013, Sony Music España lanza La canción de Juan Perro de Radio Futura, Edición 25 Aniversario. Se publica en formato físico (3CD), en vinilo (3LP) y en edición digital e incluye el álbum con la versión original del álbum, un segundo disco titulado Maquetas y un tercero con un concierto inédito grabado en Alcalá de Henares en julio de 1988. Además incluye textos de Santiago Auserón y Diego A. Manrique y el cómic que Max dibujó para la canción El canto del gallo con textos de Santiago Auserón. 


la cancion de juan perro 2013 - 25 aniversario radio futura
LA CANCION DE JUAN PERRO EDICIÓN 2013 - RECOPILATORIO RADIO FUTURA


 

Esta edición 25 aniversario de La canción de Juan Perro se lanza para celebrar (porque fue y es, una celebración cuando se vuelve a escuchar el álbum) la aparición de un disco clave en la música española. Y se hace con una edición especial que no se limita a “festejar”, sino que aporta foco y luz a un momento importante de nuestra música popular, iluminando de manera precisa el antes y el después de la grabación del álbum.

El disco original de La canción de Juan Perro contiene diez canciones con letra de Santiago Auserón (excepto Annabel Lee, sobre un poema de Edgar Allan Poe) y música de Santiago y Luis Auserón y Enrique Sierra. Junto a ellos, la banda se completaba con Pedro Navarrete (teclados) y Carlos Torero (batería). Con producción de Joe Dworniak, el álbum se grabó a finales de 1986 en Sigma Sound Studios, en Nueva York, donde se añadieron los metales de The Uptown Horns. 

“Y así, por fin, las melodías vitales de los negros se funden con los dichos de tu abuela. Y por respeto tanto a lo propio como a lo ajeno hemos hecho este disco con más cuidado que ninguno. Con La canción de Juan Perro, Radio Futura apuesta por la naturalidad y pide via libre para el rock hispano” escribía Santiago Auserón en las notas tituladas Por qué lo hemos hecho, que se publicaron en su momento con el lanzamiento del disco y que se recuperan para esta edición. 

Al lado, Diego Manrique apunta en su texto: “Recuperaron el impulso con La ley del desierto/La ley del mar. Tres años más tarde estaban jugando en las grandes ligas, grabando en Nueva York con veteranos encallecidos, desarrollando la intuición de que se podía trenzar un rock de sonido global con mimbres propios”. Y añade: “La canción de Juan Perro funcionó gloriosamente. Dobló las ventas y, cabe imaginar, el público de Radio Futura”.

El álbum dejó canciones como En un baile de perros, A cara o cruz, 37 grados, Annabel Lee, Luna de agosto o El canto del gallo, por citar algunas que abrieron ventanas y borraron fronteras para la música española. Era algo nuevo, rock latino con aliento blues (La mala hora) y con una fuerte carga de ideología musical detrás. La canción de Juan Perro ha sido considerado por Rolling Stone como el cuarto mejor disco del rock español.

Además del álbum original (que incluye Paseo con la negra flor, la versión del tema rapeada al estilo Auserón), esta edición 25 aniversario añade un disco con las maquetas de las diez canciones. Más que maquetas podrían calificarse de ensayos generales previos a la grabación en Nueva York, porque se hicieron en octubre de 1986 y Radio Futura grabó en la ciudad americana en noviembre y diciembre del mismo año. En estas “maquetas” está el aliento puro del álbum, con un Santiago Auserón cantando a tope y la banda en la onda y reflejan una indudable y seria disciplina de trabajo, un afán de búsqueda y el espíritu de lo que sería el álbum.

Y junto al antes (Maquetas), el después de La canción del Juan Perro, aparece en un disco grabado en directo el 22 de julio de 1988 en Alcalá Morasol (Alcalá de Henares) con canciones del álbum (37 grados, En un baile de perros, La mala hora, A cara o cruz, Annabel Lee, La negra flor) y otros emblemas anteriores (En el chino, No tocarte, Semilla negra, Escuela de calor). Mezclado por Joe Dworniak y remasterizado en mayo de 2013 por Poppy Weinberger en Riverfish Mastering, el directo de Radio Futura suena con enorme potencia, enérgico, y vital, con Óscar Quesada a la batería, Pedro Navarrete a los teclados y Javier Monforte a la segunda guitarra para dar un plus rock a la banda.

La canción de Juan Perro. Edición 25 Aniversario es un cuidadísimo proyecto que contempla como se merece uno de los momentos más fértiles y creativos de Radio Futura y, por extensión, de la música española. Es una edición ejemplar que dignifica este tipo de lanzamientos, tan maltratados muchas veces en nuestro país y frecuentemente tan bien realizados fuera de nuestras fronteras. Es una edición que respeta una música, una banda y una trayectoria, situándolos en el lugar que merece por derecho propio. 

La canción de Juan Perro. Edición 25 Aniversario se publica en memoria de Enrique Sierra (1957-2012) (“Nuestro querido compañero y amigo”, se lee en el libreto), guitarrista y parte fundamental del sonido y la personalidad musical de Radio Futura.

LA CANCION DE JUAN PERRO


Síguenos en Facebook (facebook.com/SonyMusicSpain) y Twitter (twitter.com/SonyMusicSpain)