ALBERTO PESTAÑA (DEL CONCURSO EL NUMERO 1 DE ANTENA 3) PUBLICA EL 12 DE JUNIO EL ÁLBUM MIS NÚMEROS UNO PARA CONTINUAR 73 AÑOS DE VIDA AVENTURERA
|  | 
| Alberto Pestaña publica Nuevo Disco. Mis números uno | 
“La
 aventura siempre ha formado parte de mi vida”, afirma rotundo Alberto 
Pestaña. Una vida larga porque a sus 73 años, se presentó a los castings
 de El número 1, de Antena 3, y con su repertorio clásico de 
boleros, rancheras y tangos se convirtió en una de las sensaciones del 
programa. “Fue Cristina, mi mujer, la que me inscribió por sorpresa. Yo 
no lo sabía” continúa Alberto, que el 12 de junio publica el álbum Mis números Uno, con esas canciones que forman parte de su vida.
Porque
 Alberto Pestaña no es nuevo en esto, no se ha caído de un guindo. En 
1963 ganó el Festival de la Canción de Benidorm con la canción La hora. Raphael lo había hecho el año anterior con Llevan y cinco años después, en 1968, Julio Iglesias también se llevó el primer premio con La vida sigue igual. Estamos hablando de la historia de la música española. “El éxito en El número 1
 ha sido una sorpresa y una alegría después de tantos años. Hay que dar 
paso a la juventud, es muy bonito, pero los veteranos también seguimos 
en la brecha”, dice.
Cuando
 Alberto Pestaña habla de vida aventurera no va de farol. Tras su 
triunfo en Benidorm recorrió toda Latinoamérica y media Europa con la 
guitarra bajo el brazo y una colección de canciones como las que ahora 
ha grabado en el álbum Mis números Uno: El día que me quieras, Que te vaya bonito, La media vuelta, Volver, El reloj, Ella, La que se fue, Soy un extraño, Volare…
 Canciones compuestas por Carlos Gardel, José Alfredo Jiménez, Roberto 
Cantoral, Domenico Modugno… Monumentos de la cultura popular.
“Canté
 en el Teatro Avenida de Buenos Aires, en Perú, en Puerto Rico. Era 
habitual de Telemúsica, en el Canal 11 de Buenos Aires, donde actuaban 
artistas como Oscar Piazzola. Lo presentaba Raúl Matas, que me ayudó 
mucho. Después recorrí los clubs del Barrio Latino de París, de 
Hamburgo, Italia… Siempre de un sitio a otro con estas canciones, cada 
una reflejando una forma distinta de ver la vida”.
Son
 canciones emblemáticas, maravillosas, pero que sólo se aguantan si la 
voz y la interpretación están a su altura. “La voz es la mejor herencia 
que me dejó mi padre, que cantaba muy bien”, dice Alberto. “Estudié 
canto en el Conservatorio, además de solfeo y violín. Empecé en la 
Escolanía de Covadonga, en Asturias, y después pasé por la tuna de 
Ingenieros Aeronáuticos, carrera que abandoné para estudiar Técnico de 
Turismo. Soy de la primera promoción”.
Pero
 la música tiraba más y Alberto aprovechó sus facultades. Habla inglés, 
francés y algo de alemán (“Me entiendo bien por el mundo”, asegura), y 
cuando se cansó de viajar de un lado a otro tampoco se quedó a verlas 
venir. Abrió en Madrid Don Alberto, un club (“A imagen y semejanza de 
los de París”, dice) que continúa vivo desde 1973 en la calle Manuel 
Silvela (para los curiosos). “Por ahí han pasado infinidad de artistas 
latinoamericanos”, continúa. “Mi presencia en televisión ha sido 
positiva y el bar va mejor”.
Y
 ahora el disco. “Son las canciones de mi vida, las que siempre he 
interpretado. El programa no nos ha impuesto nada, sólo que fuesen 
conocidas. He cantado lo que he querido”, dice. Y esas canciones del 
programa El número 1 son las que llenan el álbum, junto a otras cuatro que no sonaron en televisión: Quiero hablar contigo, No me pidas, Minutos y Vaya que noche.
 El disco ha sido producido por Álex Soler, “Es magnífico. Ha dado 
matices distintos a todas las canciones. Produjo el último disco de Juan
 Gabriel” dice Alberto. Son las canciones de Mis números Uno , un álbum con el que Alberto Pestaña continúa 73 años de vida aventurera y que incluye las siguientes canciones:
01 El día que me quieras                                               Carlos Gardel/Alfredo Le Pera
02  Que te vaya bonito/La media vuelta (Medley)  José Alfredo Jiménez
03 Quiero hablar contigo                                               Carlos Manuel Puebla
04 Volver                                                       Carlos Gardel/Alfredo Le Pera
05 No me pidas                                                           Silvia Álvarez
06 El reloj                                                       Roberto Cantoral
07 Minutos                                                     Álex Soler/Silvia Álvarez
08 Ella/La que se fue (Medley)                           José Alfredo Jiménez
09 Vaya que noche                                          Jorge Massias
10 Soy un extraño                                            Gonzalo Curiel
11 Volare                                                       Domenico Modugno
 
 

0 comentarios:
Publicar un comentario